jueves, 20 de mayo de 2010

LA OLA (comentario personal)

Los temas que se tratan en la película son el cómo una misma circunstancia puede afectar de manera muy distinta a unas personas y a otras, también trata que nadie es mejor que nadie en un grupo, y que todas las decisiones que se toman tienen que ser antes expuestas y aprobadas por todos. Al final de la película nos muestra cómo se puede llegar a ir del todo de las manos algo que al principio creíamos tener perfectamente controlado. Los valores que surgen en el grupo son el respeto, la confianza, y la complicidad, pero esto va evolucionando a lo largo de la película, hasta desembocar en una tragedia. Las señas externas de La Ola son: el propio nombre, las camisas blancas, el logotipo de La Ola y el saludo que hacen inventado para ellos. Con estas señas intentan simbolizar la unión de un grupo. Si las comparamos con las de otro grupo, yo por ejemplo elegiría a los hippies, ya que tienen también las tres señas: la vestimenta es de colores llamativos, con el pelo muy largo y cintas en la cabeza, su logotipo (que ay todos conocemos), y podríamos considerar como saludo el gesto de la victoria.
Mi opinión con respecto a la pregunta: ¿Hasta qué punto las personas que forman parte de un grupo mantienen o pierden su personalidad?, es que si un grupo decide llevar en determinadas ocasiones una vestimenta conjunta no es falta de personalidad, siempre que todas las personas de este grupo estén de acuerdo con esto. La falta de personalidad es todo aquello que se haga, o más bien se imponga, y tú no estés a favor de ello, pero lo haces.
En cuanto a mi grupo de amigos del pueblo, considero que me aportan confianza, seguridad, libertad, y sobre todo, generosidad. Por el otro lado, yo también pienso que aporto esa confianza, esa generosidad... y ante todo, respeto, y que ellos se sientan queridos y valorados por mí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario